Navigation überspringen

Videos

Además del alemán, los 13 clips cortos también están disponibles en inglés, francés, español, ruso y árabe. También están disponibles en DGS.

Puede ver los seminarios web y conferencias breves con subtítulos en muchos otros idiomas a través del enlace de YouTube.

Kurzclips - spanisch

¿Qué es una relación parasocial?

Franko Böhlcke, de la ComputerSpielSchule Greifswald, explica cómo los influencers construyen una relación con sus seguidores. (0:59s extracto del vídeo «Phänomen Influencer», 04.11.2023)

Incluso el acoso indirecto puede hacer daño.

Melina Everhartz, de JUUUPORT e.V., el servicio de asesoramiento en línea para el ciberacoso y otros problemas en línea, explica las diferentes formas de ciberacoso (0:59s extracto del vídeo «Strategien und Tipps bei Cybermobbing», 30.09.2024)

Señales de adicción a los medios: Cuándo los padres deben prestar atención

Christian Krieg, asesor para la prevención de la adicción a los medios de comunicación y al juego en LAKOST MV, conoce los distintos signos de la adicción a los medios (1:02 min extracto del vídeo «Die Welt in unserem Smartphone - Trends, Reize und Gefahren der digitalen Welt», 02.12.2023)

¡Juega tú mismo!

Mick Prinz, de la Fundación Amadeu Antonio, da consejos sobre cómo los adultos pueden abrirse al tema de los juegos para mantener el diálogo con niños y jóvenes. (0:54s extracto del vídeo "Unverpixelter Hass?", 30.09.2023)

La relación de confianza entre padres e hijos como fundamento de la educación en medios digitales

La consultora en prevención policial Andrea Semmler subraya la importancia de una cultura positiva del error en la educación sobre medios digitales (1:03 min extracto del vídeo «Sicherheit im Medienalltag», 04.11.2023)

¿Qué significan las clasificaciones por edades FSK y USK?

Clara von der Heydt, del proyecto #Kinderrechte digital leben!, explica qué significan las clasificaciones por edades USK y FSK y dónde pueden obtener los padres información adicional. (1:04 min extracto del vídeo «Rechte, Pflichten & Verantwortung im digitalen Raum», 04/04/2024)

Los niños también tienen derecho a su propia imagen.

Sophie Pohle, de Deutsches Kinderhilfswerk, habla de la perspectiva de los niños sobre el "sharenting", la publicación de fotos de niños en Internet (1:00 s extracto del vídeo "Kinderbilder im Netz", 13/02/2024)

El “efecto espectador”: ¿¡Peligro reconocido - peligro evitado!?

Melina Everhartz de JUUUPORT explica por qué a menudo nos resulta tan difícil intervenir y brindar ayuda cuando se trata de ciberacoso utilizando el “efecto espectador” (1:04min extracto del vídeo “Strategien und Tipps bei Cybermobbing", 30 de septiembre de 2023)

Enseñe a sus hijos a desconfiar de sus conocidos en Internet.

Andrea Semmler, asesora policial en prevención, describe el "cibergrooming" como un peligro real para niños y jóvenes en Internet y muestra cómo pueden protegerse de él. (1:03 min extracto del vídeo «Sicherheit im Medienalltag», 04.11.2023)

No hace falta reinventar la rueda.

Clara von der Heydt, de #Kinderrechte digital leben!, hace referencia a numerosas ofertas informativas sobre la seguridad de los medios en línea y aconseja coordinarse con los amigos de la familia para garantizar que el uso que hacen los niños de los medios sea coherente. (1:02 min extracto del vídeo «Rechte, Pflichten & Verantwortung im digitalen Raum», 04.04.2024)

¡Respetar los derechos personales al hacer fotos y publicarlas!

Sara Flieder, activista por los derechos de los niños, y Wiro Nestler, de LKA Hamburgo, explican cómo se puede enseñar a los niños a tratar con sensibilidad las imágenes en línea. (1:02 extracto del vídeo "Kinderbilder im Netz", 13/02/2024)

Ya sea de forma anónima o en persona: ¡hablar de ello ayuda!

Melina Everhartz de JUUUPORT explica qué opciones de ayuda hay disponibles para los afectados por el ciberacoso (0:57s extracto del video “Strategien und Tipps bei Cybermobbing”, 30 de septiembre de 2023).

¡Hable con sus hijos sobre el sexting con menores!

Andrea Semmler, asesora policial en prevención, explica que el sexting con menores es un delito de pornografía infantil o juvenil y puede ser perseguido, dependiendo de la edad de la persona retratada (1:03 min extracto del vídeo «Sicherheit im Medienalltag», 04.11.2023).